Asimismo, se llama características o aspectos técnicos o naturales a aquella información que es propia de un sujeto, objeto o estado y que lo define como tal.
Las características son todos aquellos aspectos o variables que configuran el estado e identidad de una entidad en particular, que puede ser tanto una persona como un animal, un vegetal, un objeto o incluso una condición o escenario.
La definición de características de una cosa tiene lugar en diversos ámbitos, siendo uno de los más comunes el técnico. Por ejemplo, el establecimiento de las características técnicas que configuran a un dispositivo o artefacto tecnológico. Ante la adquisición de un aparato o dispositivo, como puede ser un automóvil, a menudo se recibe también un detalle de las características que lo componen como tal. Entre ellas, clase y calidad del motor, velocidad máxima alcanzada, composición interior del vehículo, tipo de carrocería y ruedas, accesorios y/o agregados especiales, etcétera.
Otro caso de características técnicas puede darse con la compra de un teléfono celular o una computadora. Con frecuencia, el vendedor establecerá al detalle las características propias del dispositivo, incluso en comparación con otros similares o afines. Por ejemplo, tipo de memoria, de pantalla, opciones especiales, precio, usos y funciones.
En tanto y en este sentido, el conocimiento de las características que ostenta tal o cual artefacto serán determinantes a la hora de adquirirlos o no, porque justamente son el conocimiento previo de algunas características que ostentan determinados dispositivos o máquinas las que llevan a alguien a querer comprarlo.
Entonces, si en la oferta de productos uno no presenta esas características que se buscan no lo compraremos y si nos inclinaremos por aquelllos que sí las disponen.
Las características también son propias de un sujeto y son las que nos permiten singularizar a alguien precisamente por ellas. Por caso, si me encuentro describiendo las variables físicas de la apariencia de una persona se dirá que hago referencia a sus características fisonómicas o características físicas. Color de cabello, tipo de ojos, nariz y boca, estructura mandibular, aspectos a destacar como lunares, alteraciones o deformidades, etcétera. Y todas ellas por caso nos permiten y facilitan la diferenciación entre las personas, incluso de aquellas que se parecen fantásticamente como puede ser el caso de hermanos mellizos o gemelos. Habitualmente, alguno presentará una característica física que lo singularizará y nos permitirá distinguirlo por ello respecto de su hermano.
También los animales y las plantas, además de las personas y los objetos disponen de características propias y muy distintivas de su especie, así por ejemplo un gato tiene las siguientes características: tiene cuatro patas, cuerpo cubierto por pelaje abundante y maulla.
Por otro lado es importante que mencionemos que las características que se mencionan sobre alguien o algo muchas veces resultan de la subjetividad de cada cual, porque por ejemplo para mí alguien puede resultarme de lo más amable y para otro puede no serlo para nada. En tanto, para alguien Juan puede tener un cabello muy oscuro y para otro ese cabello puede no resultarle lo suficientemente oscuro.
Otro caso en el que se detallan las características es a la hora de describir o definir un conjunto social como puede ser una etnia, una nación, un partido político. Todas estas entidades disponen de características únicas y compartidas que las definen como tales y que les brindan una identidad en contraste con otras de la misma clase y tal como sucede con los casos citados líneas arriba son las que facilitan la diferenciación y la inclusión, según corresponda.
Por otra parte, a instancias de los juegos de rol, el concepto de característica permite designar a aquella propiedad que define a un ser de ficción, imaginario, que claro participa en el mencionado juego.
Ahora bien, las características en cuestión pueden ser mentales o físicas y siempre serán expresadas a partir de valores numéricos que se anotan en una hoja llamada formalmente como hoja de personaje.
![]() |
Añadir leyenda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario